En el proceso de desarrollo de cualquier producto, se realiza una investigación previa, análisis de materiales, funciones de la pieza o máquina y características técnicas.
El diseño o dibujo técnico de la pieza es realizado por personal profesional capacitado para cualquier tipo de desarrollo, sin importar el grado de dificultad que ésta presente, cabe anotar que se utiliza un software en 2D y 3D para que la simetría estructural de cualquier pieza sea de más fácil visualización al momento de realizar un proceso de mecanizado.
El personal del departamento de producción está capacitado en competencias técnico profesionales que le permiten realizar procesos de mecanizado, desbaste, acabado, ajuste y roscado, además de realizar mantenimientos preventivos y correctivos en la industria.
En el proceso de desarrollo de cualquier producto, se realiza una investigación previa, análisis de materiales, funciones de la pieza o máquina y características técnicas.
El diseño o dibujo técnico de la pieza es realizado por personal profesional capacitado para cualquier tipo de desarrollo, sin importar el grado de dificultad que ésta presente, cabe anotar que se utiliza un software en 2D y 3D para que la simetría estructural de cualquier pieza sea de más fácil visualización al momento de realizar un proceso de mecanizado.
El personal del departamento de producción está capacitado en competencias técnico profesionales que le permiten realizar procesos de mecanizado, desbaste, acabado, ajuste y roscado, además de realizar mantenimientos preventivos y correctivos en la industria.
Ayudamos a nuestros clientes a optimizar sus recursos a través del servicio técnico especializado y desarrollo de proyectos; presentando soluciones razonables y económicas para la fabricación y/o reparación de piezas, prolongando así, su vida útil y productividad. Acompañamos en sus proyectos y desarrollos a los siguientes sectores de la industria: textil, minera. cementera, del papel, Obras Públicas, alimentos, entre otros.
Estamos en la capacidad para fabricar tanto en planta como en campo y en cualquier parte de la región; ya que contamos con los equipos y el personal idóneo y calificado para estas actividades, adaptándonos a las condiciones de cada proyecto ya sea fabricación mantenimiento o montaje. Con experiencia en las labores de ingeniería térmica (distribuidores, intercambiadores de calor, hornos, Calderería, estampación entre otros) estructuras y urbanismo, recipientes a presión, ductería y tanques de almacenamiento, maquinaria y mobiliario entre otros.
Contamos con un equipo de corte y doblez adecuado a sus necesidades. Mesa de corte plasma: Corte en HR de 5/8`` de espesor, corte en A. inoxidable de 1/2`` de espesor con un área de corte 1.40 mts x 3 mts. Dobladora: Cuenta con un área de doblez de 3 mts de longitud, puede doblar hasta espesores de 3/8 en HR y 1/4 en acero inoxidable.
Tenemos roladoras con una capacidad de hasta 1.50 mts de longitud, ancho de lámina y espesores hasta 1/4 en HR y inoxidable. Rolado de tubería con una capacidad máxima de tubos de 2`` hasta SCH40 y longitud mínima de 500mm. Rolado de platinas con una capacidad máxima de 2`` de ancho por 3/8 de espesor longitud mínima de 500mm. Rolado de ángulos con una capacidad máxima de 1/4`` de espesor por 2`` de ancho y una longitud mínima de 500mm.
Personal con conocimientos básicos en manejo de herramientas de banco, medición y trabajo en caliente.
Tiene el conocimiento la habilidad y la práctica para apoyar personal y obras dentro y fuera de instalaciones con recursos o herramientas estáticas o móviles.
Tiene el conocimiento la habilidad y la práctica para apoyar obras dentro y fuera de instalaciones con recursos o herramientas estáticas o móviles. Tiene conocimientos básicos en soldadura revestida (SMAW) armado de piezas y aplicación de soldaduras que no requieren código ASME, experiencia en manipulación de equipos de calentamiento, oxicorte, plasma entre otros.
Tiene el conocimiento la habilidad y la práctica para apoyar obras dentro y fuera de instalaciones con recursos o herramientas estáticas o móviles. Tiene conocimientos básicos en soldadura revestida (SMAW) armado de piezas y aplicación de soldaduras que requieren código ASME, experiencia en manipulación de equipos de calentamiento, oxicorte, plasma entre otros.
nstalación de tuberías de conducción de fluidos industriales (agua, vapor, aire comprimido, gas natural, entre otros), fabricadas en diversos materiales según requerimiento como acero al carbono, acero inoxidable, aluminio, PVC, entre otros.